DEFINICIONES:
Desde Nepenteáceas hasta Quenopodiáceas
NEPENTEÁCEAS:
Familia de plantas del orden ranales, de flores poco vistosas y frutos en capsulas. Son plantas herbáceas, matas o lianas cuyas hojas están transformadas en órganos con aspecto de urnas (ascidio), abierto en su extremo y cuya pared interior tiene pelos y glándulas, que segrega un líquido capaz de digerir insectos. Esta familia comprende un sólo género; Nepenthes,
NINFEÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, acuáticas, con rimoza rastrero y carnoso, hojas grandes flotantes, y de largo pecíolo, flores terminales con muchos pétalos, y fruto globoso. Pertenecen a esta familia los géneros Nymphaea y Nelumbo.
OLEÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas del orden ligustrales; son árboles o arbustos de hojas opuestas; flores actinomorfas, algunas veces unisexuales, y fruto en capsula, baya o drupa. Pertenecen a esta familia los géneros; Olea, Fraxinus y Jazminum.
OROBANCÁCEAS:
Familia de platas dicotiledóneas del orden tubifloras; son herbáceas que viven adheridas a las raíces de otras plantas, con escamas en lugar de hojas, flores en espiga y fruto capsular con multitud de semillas menudas, como la orobanca.
OXALIDÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, del orden geraniales; son herbáceas, de hojas espaciadas, flores actinomorfas y frutos en capsulas o bayas. Se hallan en las zonas tropicales o intertropicales. Pertenecen a esta familia los géneros; Oxalis y Biophytum.
PAPAVERÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, del orden readales, generalmente herbáceas, de hojas alternas más o menos divididas más o menos divididas, flores regulares y hermafroditas, y fruto capsular con muchas semillas menudas, oleaginosas. Las papaveráceas poseen látex. Pertenecen a esta familia los géneros Papaver y Sanguinaria.
PAPILIONÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas del orden rosales, de flores papilionadas y fruto en legumbre. Son plantas herbáceas, arbustivas o arbóreas de hojas generalmente compuestas y con estipulas. Se hallan extendidas por todo el globo,
PINÁCEAS/ABIETÁCEAS:
Familia de plantas gimnospermas de la clase coníferas, que comprenden árboles o arbustos monoicos. Las flores masculinas están agrupadas en inflorescencias; las femeninas cuando están maduras forman estróbilo o conos lignificados. Las hojas en general son persistentes, excepto en algunos géneros, aciculares y reunidas en fascículos, de dos o más hojas. Los tallos, hojas y ramas están previstos de canales resiníferos. Pertenecen a esta familia los géneros; Pinus, Abies, Larix, Picea y Tsuga.
PIROLÁCEAS:
Familia de las plantas del orden ericales, que presentan flores solitarias o en racimos, puede tener hojas o no tenerlas, en cuyo caso la planta toma coloración amarillenta de las escamas que sustituyen a las hojas. Pertenecen a esta familia el género, Pirola.
PLANTAGINÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, con tallo aéreo o rizomas, hojas casi siempre estrechas, flores solitarias o en espiga, de corola gamopétala y fruto en pixidio o núcula. Pertenecen a esta familia los géneros; Plantago y Littorella.
PLUMBAGINÁCEAS:
Familia de las plantas dicotiledóneas, hierbas y matas de hojas alternas, a menudo coriáceas, vellosas a veces, flores actinomorfas, pentámeras, de cáliz persistente, solitarias o en espigas, y fruto seco monospermo. Pertenecen a esta familia los géneros; Limonium, Armeria y Plumbago.
PODOCARPÁCEAS:
Familia de coníferas sudamericanas, parecida a los pinos, alguna de las cuales poseen frutos comestibles. Destacan entre ellas los géneros, Podocarpus, cuyas especies pueblan la cordillera de los Andes, y Saxegothaea, cuyas especies se denominan comúnmente pinos colorados o mañius, originarios de Chile.
POLIGONÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, hierbas y arbustos, de tallos ramos y nudosos, hojas sencillas y alternas que presentan una ocrea o vaina más o menos desarrollada que cubre la hoja con el brote y cuando está desarrollada rodea al tallo, flores hermafroditas o unisexuales por aborto y frutos en nuececilla o cariópside, Pertenecen a esta familia los géneros Rumex y Plygonum.
PRIMULÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, herbáceas, de hojas radicales o sobre el tallo; flores hermafroditas, actinomorfas; cáliz persistente; fruto capsular con muchas semillas. Pertenecen a esta familia los géneros; Primula, y Cyclamen.
QUEIROPLEURÁCEAS:
Familia de pteridófitos del orden polipodiales que presenta caracteres muy primitivos, y comprende sólo una especie (Cheiropleura bicuspis), que presenta frondes de dos formas, las estériles, amplias, y las fértiles, estrechas y alargadas.
QUENOPODIÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas del orden centrospermas, herbáceas o fruticosas de hojas alternas u opuestas, flores generalmente en racimos y fruto monospermo con pericarpio y de consistencia muy variada, Pertenecen a esta familia los géneros Beta y Chenopodium.
<---Segunda parte del texto --->
0 comentarios:
Publicar un comentario