DEFINICIONES
Desde Acantáceas hasta Buxáceas
ACANTÁCEAS.
Familia de plantas dicotiledóneas, orden tubifloras, arbusto y hierbas de tallo y ramas nudosas, hojas opuestas, flores zigomorfas, axilares o terminales, y fruto de cápsula, como el acanto.
AMARILIDÁCEAS:
Familia de plantas monocotiledóneas de caracteres generales muy parecidos a los de las liliáceas, de las cuales se distinguen por tener el ovario ínfero; como la amarillis.
ANACARDIÁCEAS:
Familia de las dicotiledóneas, orden terebintales, árboles y arbustos de hojas alternas y estipuladas, flores generalmente dioicas en racimos o panículas, y frutos drupáceos.
APOCINÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas leñosas o herbáceas y con las hojas enteras. Las flores son pentámeras y actinomorfas con los pétalos soldados. El fruto es una capsula alargada y las semillas, por lo general, poseen vilanos para dispersarse por el viento. Muchas especies segregan un látex toxico. A esta familia pertenece la adelfa y la vincapervinca.
AQUIFOLIÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, orden celastrales de porte arbóreo o arbustivo siempre verdes, de hojas alternas, coriáceas, enteras o dentadas, flores axilares, pequeñas y blancas, generalmente en cima, y fruto en drupa, con tres o más huesecillos, como el acebo.
ARÁCEAS:
Familia de plantas monocotiledóneas, de hojas alternas, que envuelven una espata con flores en espádice, como el aro. Algunas especies son venenosas.
ARISTOLOQUIÁCEAS:
Familia de plantas angiospermas, órdenes policárpicas, generalmente herbáceas o bien leñosas y volubles, de hojas simples y frutos en cápsulas. Las flores, de olor desagradable, tiene un aspecto muy característico: forma cónica con el vértice dirigido hacia abajo. Incluye varias especies venenosas o medicinales, como las aristoloquias o el ásaro. Existen especies tropicales con las flores enormes pero de olor nauseabundo.
ASCLEPIADÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, hierbas, árboles y arbustos de hojas opuestas, flores hermafroditas regulares, estambres con apéndices nectarios y frutos enfolículo, apergaminado; como la arauja. Sus principales géneros son Asclepias, Calotropis, Cercopegia y Stapelia.
ASPIDIÁCEAS:
Familia de plantas entre las que se encuentra el complicado genero de los helechos Dryopteris. El helecho macho (Dryopteris filix-mas) es uno de los más frecuentes conocidos, aunque muy confundido en la antigüedad con especies afines.
BALSAMINÁCEAS:
Familia de plantas del orden sapindales, generalmente herbáceas y jugosas, de hojas penninervias, flores vistosas, cigomorfas, pentámeras, con sépalos muy desiguales y frutos en cápsula que se abre elásticamente en cinco valvas. Esta familia comprende dos géneros: Hydrocera e Impatiens.
BERBERIDÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, del orden policárpicas, arbustos y matas de hojas sencillas o compuestas, de flores hermafroditas regulares y frutos en bayas secas o carnosas; como el agracejo.
BETULÁCEAS:
Familia de plantas del orden fagales, árboles o arbustos de hojas alternas, flores monoicas en amento, y fruto seco indehiscente, como el abedul.
BORAGINÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, del orden tubifloras, de flores generalmente actinomorfas o pentámeras, con ovarios bicarpelar y el fruto ordinariamente compuesto de cuatro núculas. Son hierbas anuales o vivaces cubiertas de pelos recios, más o menos ásperas al tacto. La familia comprende unas 1500 especies difundidas por la mayor parte del globo.
BURSERÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas del orden geraniales, de los países tropicales y cuyo cultivo es el gén. Bursera.
BUXÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas leñosas, del orden sapindales de hoja perenne, de flores unisexuales, desnudas o con una sola cubierta floral, y fruto capsular; como el boj.
0 comentarios:
Publicar un comentario