DEFINICIONES:
Desde Dioscoreáceas hasta Gramíneas
DIOSCOREÁCEAS:
Familia de plantas monocotiledóneas, de las regiones cálidas o templadas; son herbáceas o sarmentosas, de tallo voluble, hojas palmatinervias, flores pequeñas, generalmente dioicas, y frutos en capsula, sámara o baya, con semillas de albumen carnoso cartilaginoso.
DIPSACÁCEAS:
Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas, del orden rubiales, herbáceas, de hojas opuestas o en verticilo, flores en espiga o cabezuela, con involucros bien desarrollados y fruto en aquenio, como la escabiosa.
DIPTERIÁCEAS:
Familia de helechos polipodiales que comprenden un único género; Dipteris, cuyos frondes aparecen seccionados casi hasta la base y de rizoma rastrero. Se hallan en el Himalaya, Sudeste de Asia e Islas de la Sonda.
EQUISETÁCEAS:
Familia de plantas pteridofitas del orden equisetales, de rizoma feculento, tallos muy delgados, en cuyos nudos hay verticilos de hojas escamosas soldadas en corona, y esporangios formados en hojas especiales agrupadas en estróbilo en el extremo de los brotes fértiles. Pertenece a esta familia el gen, Equisetum.
ERICÁCEAS:
Familia de plantas docotiledóneas del orden ericales, matas o arbustos, de hojas casi siempre alternas, coriáceas y persistentes, flores solitarias o en inflorescencias, de cáliz persistente y frutos en capsulados, bayas o drupas. Pertenecen a esta familia los géneros; Erica, Arbutus, Azalea, Rhododendron.
ERITROXILÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, del orden genrniales, arborillos o arbustos tropicales, de hojas con estipulas escamosas, flores blanquecinas o de color amarillo verdoso, solitarias o reunidas en inflorescencia, fruto en drupa, y en las partes leñosas de algunas especies, una sustancia tintórea roja. Pertenecen a esta familia el genero; Erythroxylon.
ESCROFULARIÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, del orden tubifloras, generalmente herbáceas, de hojas alternas u opuestas, flores cigomorfas hermafroditas en racimos o espigas, fruto de cápsula dehiscente; pertenecen a esta familia los géneros; Celsia, Verbascum y Escrophularia.
EUFORBIÁCEAS:
Familia de plantas dicotelidóneas, del orden tricocas, herbáceas o leñosas, dioicas y monoicas, de jugos acres o venenosos y generalmente lechosas. Pertenecen a esta familia los géneros Euphorbia, Mercurialis y Hevea.
FITILACÁCEAS:
Familia de plantas del orden centrospermas, de flores generalmente hermafroditas y unisexuales, poco llamativas, hojas esparciadas y fruto de baya o capsula.
FUMARIÁCEAS:
Modernamente se tiende a considerar una familia independiente que engloba a unas 400 especies de plantas herbáceas, antiguamente integrada dentro de las familias papaveráceas. Los gen más representativos son; Fumaria y Corydalis.
GENCIANÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, simpélatas, del orden gencianales, de flores regulares y hermafroditas con hojas opuestas, envainadoras, flores terminales o axilares, frutos generalmente capsulares y semillas con albumen carnoso. Pertenecen a esta familia los géneros; Gentiana, Chlora y Centaurium.
ERANIÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, simpélatas, del orden gencianales, de flores regulares y hermafroditas con hojas opuestas, envainadoras, flores terminales o axilares, frutos generalmente capsulares y semillas con albumen carnoso. Pertenecen a esta familia los géneros; Erodium, Geranium y Pelargonium.
GESNERIÁCEAS:
Familia de dicotiledóneas, del orden tubifloras, herbáceas, de flores hermafroditas y cigomorfas, de fruto en cápsula o baya; de hojas simples y generalmente opuestas, Son plantas de clima calido. Pertenecen a esta familia los géneros; Ramonda, Haberlea, Gesneria, etc.
GLOBULARIÁCEAS:
Familia de plantas dicotiledóneas, de flores cigomorfas, hermafroditas, con corola bilabiada, agrupadas en cabezuelas globulosas y frutos en núcula.
GRAMÍNEAS:
Familia de plantas monocotiledóneas, de tallo cilíndrico, nudoso y generalmente hueco, hojas rectinervias linguladas, largas y estrechas, flores dispuestas en espiguilla reunidas en espigas, racimo o paniculas. Su fruto es una cariópside y su semilla es rica en albumen. Reúne a un conjunto de especies de gran interés en la alimentación humana y animal: trigo, cebada, centeno, maíz, arroz, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario